7 Consejos para un estudiante IB : Facilitarte la Vida

Hola, soy Sofía y estudié un doble bachillerato de IB y Lomloe en Madrid. Al iniciar mis dos años de bachillerato, no sabía que esperar del curso. Voy a ser honesta, no es fácil, y el segundo año es muy difícil de llevar, pero te va a dar una ventaja que pocos tienen. En este blog comentaré life hacks para cualquiera que quiere comenzar este camino…

1. Adelanta trabajos de investigación

No te creas que vas a tener mucho tiempo en tu segundo año. Vas a estar cargado de exámenes, simulacros, ensayos…. Intenta adelantar tus trabajos (al menos tener la estructura o el borrador) para quitarte esa carga. Confía, estarás mucho más tranquilo.

2. Aprende a hacer comentarios de texto

Vas a necesitar hacer comentarios de texto para historia, lengua, geografía, historia del arte… Aunque el formato es diferente en cada asignatura, lo importante es saber utilizar el vocabulario y la estructura general. Trust me, en cuanto antes lo aprendes, más fácil. *Haré otro post con documentos para ayudaros con esto y con apuntes*

3. Haz apuntes compartidos

Hacer apuntes compartidos con un compañero o compañera aplicada va a ayudarte mucho. Si no puedes ir a clase algún día, no te faltarán apuntes. Si no te estás enterando, tu compañero podría ayudarte a completar. En general, te vas a beneficiar mucho de trabajar en equipo.

4. Echa un vistazo atrás

Ver un trabajo de investigación por primera vez intimida. Yo no sabía ni por donde empezar pero es super importante leer o al menos ojear investigaciones anteriores de cada asignatura. Es importante para ir viendo como es la estructura y para poder organizarte mejor. Para tu monografía, mira trabajos anteriores de la asignatura que hayas escogido. También es muy importante mirar exámenes pasados. Puedes preguntar a tus profesores o mirar en webs específicas. Incluso en Youtube, hay videos que muestran los exámenes y cómo completarlos con éxito. Cuando se aproximen los exámenes finales del IB es SUPER importante practicarlos, especialmente los de matemáticas ya que suelen surgir ejercicios similares. En cuanto más confianza tienes al entrar en el examen, mejor te va a salir.

5. CAS en el primer año

Como he mencionado antes, en el segundo año tendrás menos tiempo y más aun si estas completando el Bachillerato LOMLOE también. En el primer año deberías aprovechar para hacer todas las actividades CAS que puedas, incluso el de larga duración si puedes. Traza las diferentes actividades y ve completándolas lo máximo que puedas. Apúntate a todos los eventos de servicio posible, incluso pregunta a tu coordinadora de CAS si tiene información sobre ello. Lo bonito de CAS es que es abierto y puedes hacer las actividades que más te gusten. Otro consejo es apuntar los objetivos cumplidos por cada actividad según las hagas. Si lo dejas para el final, se te olvidarán y es un tostón tener que hacerlo.

6. Entiende lo que estudias, no memorices

Vale, OK, ya se lo que estas pensando. Pues claro que habrá que memorizar pero si memorizas para el examen y ya está, no te saldrán bien los exámenes. Las preguntas que te harán serán de desarrollo pero con un enfoque de argumentación personal. Si pones algo genérico, no te puntuarán tan bien como si argumentases tu respuesta con un razonamiento currado y pensado. Solo podrás responder así si entiendes de lo que estás hablando. Esto lo digo especialmente en cuanto a historia, economía y literatura. Además, si no te sabes una pregunta, puedes sacarlo con intuición y desarrollo si entiendes la pregunta. Memorizar ayuda pero no te llevará a “finish line”.

7. Hazte el pelota un poco

Los profes serán tus mentores. Les vas a necesitar y, en cuanto más cercana es tu relación con ellos, mejor te va a ir. No solo tendrás más confianza para preguntarla cosas o pedir ayuda sino que, aunque los profesores no lo quieran admitir, nunca son 0% neutros y fuera de sesgos. Tus profesores corrigen tus trabajos de investigación. Si ellos ven tu proceso de evolución y creación (incluso si tomas sus consejos de mejora), más apreciarán tu trabajo y mayor nota te pondrá. Además, más aprenderás y mejor te saldrá tu trabajo de investigación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *